Vivencias en un centro de aislamiento

Autora: Noralvis Boloy Isaac

Songo – La Maya, 21 mar 2021.- El centro politécnico Gerardo Antonio Álvarez, de Los Reynaldo funciona como un centro de aislamiento para contactos directos de casos positivos del nuevo coronavirus causante de la COVID-19.

Hasta ese sitio llegué con una certeza; palpar de cerca el trabajo de hombres y mujeres que de manera anónima miran cara a cara la enfermedad que ha cambiado al mundo. Allí se unen médicos, enfermeras y personal de los servicios para ayudar a quienes llegan con la posibilidad de estar contagiados.

No es una labor fácil, requiere de mucha disciplina, sacrificio, cuidado y responsabilidad, así lo expresó la enfermera Yarisleydis Ramírez quien junto a Marbelia Ramírez, Neyda Goulet y  Anisleydis Minier forman parte de uno de los grupos de atención médica.

Claro que a veces hay un poco de miedo, responden a mi pregunta, una cosa es saber cómo funciona un sistema desde afuera y otra muy distinta estar dentro, cualquiera de estas personas en espera del PCR puede recibir la noticia de ser positivo y aunque nos protegemos bien, corremos riesgos.

Detrás de las máscaras y el atuendo protector me regalan la  sonrisa afable, esa de la que ya me hablaron Carlos, Yaquelín, Waldo y otros que desfilaron por este lugar y que sin dudas entre tantas cosas agradecen la calidad humana y el apoyo recibido que es expresión del altruismo cotidiano del colectivo. Mi respeto y admiración a todos los hombres y mujeres que se entregan a cuidar y proteger sin importar las consecuencias.

Un comentario en «Vivencias en un centro de aislamiento»

Responder a Damaris Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *