El cucurucho de coco: otra de nuestras tradiciones
Autora: Maylín Ros Torres.
Songo – La Maya, 14 ene 2023.- Hace solo unos días tropecé, como quien dice, con una de las tradiciones más deliciosas de las tantas que cuentan en el haber de un pueblo tan rico en costumbres como el cubano.
Esta vez venía del extremo más oriental de la isla, Baracoa, y venía en forma de cono. ¿Se imaginan ya de qué hablo? Es el cucurucho de coco.
Me ha dado mucha alegría ver que no muere la tradición del amelcochado coco rallado, que, a veces, se mezcla con piña, naranja y hasta fruta bomba para darle mayor suavidad, variar los sabores, y complacer los más diversos gustos de quienes en nuestro país disfrutamos de los dulces caseros y complacer los más diversos gustos de quienes en nuestro país disfrutamos de los dulces caseros.
Pero este conserva aún el estilo de décadas atrás, su envoltura natural, hecha de yagua y conformada en forma de cucurucho, con tapa incluida. No solo los extranjeros quedan encantados ante la presencia de esta delicadeza, también los nacionales nos enorgullecemos de que el cucurucho de coco sea hijo de nuestra tierra cubana.
Por eso todos perseguimos tan fino dulce, y, si tenemos la posibilidad de visitar la hermosa tierra de la Primada de Cuba, Baracoa, no perdemos la oportunidad de llevar con nosotros como souvenir, el cucurucho.
Y si no vamos a Baracoa, entonces lo compramos aquí mismo, en nuestras calles, a personas que van allá y los traen, para que que no falte la presencia de esta costumbre que ya cuenta siglos, y que según dicen, viene de nuestros aborígenes. Sea como fuese, el cucurucho de dulce de coco, o para ser partícipes de esta tradición y enriquecer nuestros paladares con otro excelente sabor criollo. ¿Quién lo duda? ¡Así ha sido siempre!