Federación de Mujeres Cubanas: por la inserción y la igualdad
Autora: Indira Montero Almanza.
Songo – La Maya, 4 mar 2022.- Creada en 1960 la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) agrupa en sus filas a las féminas que de mara voluntaria desean pertenecer a la organización una vez que cumplan los 14 años de edad.
Como organización de masas se plantea el desarrollo de políticas públicas y programas encaminados a lograr el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer en todas las instancias sociales, sobre todo en aquellas referidas al trabajo, la familia y el hogar.
Para la materialización de los fines propuestos y en colaboración directa con diversos organismos, entidades y ministerios, la FMC prevé un conjunto de actividades y capacitación que apunten a mejorar la participación femenina para su correcto desempeño como sujeto de cambios.
Es por ello que las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia juegan un rol importante en este sentido. En ella convergen equipos multidisciplinarios especializados en Psicología, Pedagogía, Psiquiatría, así como trabajadores sociales que sustentan su quehacer en la ayuda, prevención y resolución de determinados conflictos familiares.
Sobre el accionar de la institución en el territorio songomayense y las actividades a realizar en el futuro inmediato Rachel Bubayre Ductoc, Secretaria General en funciones de la FMC en el municipio expresa que como premisa se plantean continuar potenciando el trabajo con los jóvenes teniendo en cuenta su preparación, intereses y motivaciones, perfeccionar la labor con los cuadros y dirigentes de base en cuanto a las diferentes formas en que puede manifestarse la violencia contra la mujer , incrementar los intercambios en las comunidades y en las instituciones educativas para crear espacios donde se aborden temas actuales y de gran polémica como lo son la prostitución, el consumo de drogas y el embarazo en las adolescencia.
La funcionaria también explicó que actualmente se imparten cursos de adiestramiento en las áreas de Podología, Farmacia, Administración, Fisioterapia y Rehabilitación a los cuales pueden asistir tanto hombres como mujeres, previa matrícula en la propia sede la Federación en el horario comprendido entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde. Seis décadas de reconocidos logros avalan el quehacer interrumpido de la Federación de Mujeres Cubanas en cuyo seno se gestan importantes iniciativas y programas para beneficio de las féminas y su correcto desarrollo dentro de la sociedad.