Songo – La Maya recuerda hoy a Cuquito Heredia

Autor: Héctor Medina Fernández (Historiador Local).

Songo – La Maya, 12 ene 2024.- Un Songomayense destacado, combatiente clandestino, de la célula de Raúl Quevedo, hombre guapo, Juez Popular, militante revolucionario, nadie cantaba mejor que él: “Carta al cielo” o el Ovillo de hilo, que es como algunos llaman a esta canción en Cuba, del compositor peruano Fernando Oda, ese gran hijo de La Maya es, Ángel Manuel Heredia Tamayo, más conocido como “Cuquito el cojo”.

Nació Cuquito en el poblado de La Maya, hijo del barbero Ángel  Heredia Elías “Poto” y Juana Tamayo Castillo, en un ambiente de proletario se desarrolló la vida de Cuquito porque su padre barbero, al menos traía para la casa los centavos necesarios para sobrevivir en aquellos tiempos en que mucha gente se la veía fea a la hora de mirar el plato del almuerzo  y el de la cena.

Estudio la primaria en la escuela pública de la localidad y tuvo la mala suerte de contraer una poliomielitis que como todos sabemos acababa con la vida de miles de niños cubanos, al no contar el estado y las alcaldías con recursos necesarios para estos fines o no lo empleaban adecuadamente, de los 35 niños de La Maya, de aquellos tiempos que contrajeron la temible enfermedad solo seis salieron con vida pero con las extremidades,  por lo menos una atrofiaba, lo que los volvían impedidos físicos para toda la vida.

A pesar de tener una pierna muy mal, Cuquito,  jugaba a la pelota; era lanzador y un gran curveador, con su pierna coja corría, a veces otro lo hacía por él. En su juventud, siempre andaba con su primo Eduardo Rosillo Heredia, (Rosillito el hombre de Alegría de Sobre Mesa de Radio Progreso).

En La Maya en una ocasión el alcalde municipal, construyó un monumento al general José Maceo Grajales, héroe insigne de la localidad (designación  propuesta por los veteranos de la guerra de independencia), en la estatua el general  mantenía una posición defensiva con el machete para el suelo y estaba hecha de yeso, el pueblo se indignó con la tremenda falta de respeto, que se hacía al héroe del municipio.

Una noche varios jóvenes entre los que se encontraban Cuquito, Rosillito su primo, Cuito Anaya y Rafael Barrueco entre otros, le arrancaron el brazo al general y corrieron por lo que era un guayabal de Ignacio Paradelo, lo que hoy son las calles Patricio Lumumba y Enodio Domínguez que la población llamaba anteriormente primera y segunda de San Ignacio, el cabo Gerardo Coss, salió corriendo detrás de los jóvenes, pero nunca pudieron dar con ellos, o se hizo el de la vista gorda para no cogerlos, pues Cuito Anaya era hijo de un cabo de la Guardia Rural.

Contrajo matrimonio Cuquito con Ofelia Fernández González con la que tuvo 5 hijos a ninguno le puso su nombre ni el de su esposa, ellos se nombraron, Fidel el mayor, Celia, la segunda, incluso aun no había triunfado la Revolución, Raúl el tercero, Camilo el cuarto y Vilma la menor, no he visto en nuestro país que otro padre haya hecho semejante acción con sus hijos, para así honrar a los principales dirigentes de la revolución.

Dos de sus hijos son combatientes internacionalistas en la hermana República Popular de Angola, Camilo y Raúl. Cuquito trabajó como directivo de la Central de Trabajadores de Cuba, Administrador de la Barbería, cajero de la tienda La Nacional y por más de 11 años presidente de los tribunales populares de nuestra localidad y juez municipal.

Jaranero, cantor del parque, donde los amigos lo iban a oír, cuando de tragos se inspiraba y cantaba como nadie la Carta al cielo, el famoso Ovillo de hilo del peruano, Fernando Oda.

Con apenas 54 años de edad Ángel Heredia Tamayo “Cuquito”, falleció un día como el de hoy 12 de Enero de 1986 a consecuencia de una cirrosis hepática, sus hijos, amigos, vecinos y otros conocidos sufrieron amargamente el fallecimiento de un mayero auténtico, de un buen hombre, amigo, compañero, revolucionario, un ejemplo de cubano; su cuñada Mita Fernández cuando pasaba el cortejo fúnebre desde el parque hasta la policía de La Maya  puso el alta voz de su tocadiscos a todo volumen con la canción “Adiós muchachos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *