Proceso de rendición de cuentas del delegado a los electores: espacio para dialogar
Autora: Raquel Castro Milán.
Songo – La Maya, 30 sep 2023.- Desde el 15 de octubre venidero y hasta el 30 de noviembre se estará desarrollando en todo el país el proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores.
En esas reuniones cada delegado de barrio rendirá cuentas a sus electores sobre su gestión según lo establecido en la Constitución de la República, de igual manera el encuentro sirve para mantener el vínculo estrecho entre los pobladores y el delegado.
Es el delegado el representante del pueblo que lo eligió en las urnas de manera democrática, para que escuche sus inquietudes e intereses.
Refiriéndose al proceso que iniciará el quince de octubre la vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ana María Mari Machado dijo que es el momento de escuchar a todos e intercambiar pareceres en función de solucionar problemáticas del radio de acción en donde vivimos.
Es por eso que se aprovechará también el momento para expresar los planteamientos sobre los problemas que aquejan a los vecinos en cada barrio de donde se resida, entre todos se buscará la posible solución o se llevarán al acta aquellos que trascienden del entorno de la localidad.
Desde el surgimiento de los órganos del Poder Popular de manera experimental en Matanzas en 1974 se estableció esta manera de que la ciudadanía participara de conjunto con los dirigentes en la determinación y búsqueda de solución a los problemas más acuciantes del pueblo.
También el delegado de cada circunscripción debe estar pendiente a cada problema que surja en su demarcación y encausarlo debidamente para no esperar el proceso de rendición de cuentas para canalizarlos.
Todos los delegados cubanos que desde mediados de octubre rendirán cuentas ante sus electores fueron seleccionados en noviembre del año anterior.
Siempre se escogen a aquellos que por su mérito y capacidad pueda representar a cada poblador ante la asamblea Municipal los hay de los más diversos sectores: campesinos, obreros, deportistas, médicos, profesores, estudiantes, amas de casa, entre muchos otros, lo esencial salir del pueblo al que se deben en cuerpo y alma.
Es por eso que desde el 15 de octubre cuando cada delegado rinda cuenta de su labor estarán sus electores evaluando el trabajo de quienes fueron escogidos para representarlos.
Se reconoce por todos que ese espacio donde rinde cuentas el delegado es la forma más expedita de que los pobladores participen del poder del pueblo, con sus dudas, planteamientos o las posibles soluciones para esas problemáticas que inciden tanto en el barrio, el municipio, la provincia y el país.