Bancarización: Avances y desafíos
Autora: Thaimí González Pérez (Estudiante de Periodismo).
Songo – La Maya, 4 sep 2024.- La bancarización en Cuba ha sido un proceso importante en la transformación digital del país, con el objetivo de modernizar y hacer eficientes las transacciones financieras.
El Banco Central de Cuba (BCC) ha liderado este proceso, destacando la importancia de reducir el uso del efectivo en la economía debido a la situación financiera actual. SegúnJoaquín Alonso Vázquez, presidente del BCC, la bancarización no solo facilita transacciones sino que contribuye a la estabilidad macroeconómica del país.
En el municipio Songo la Maya, la implementación de cajeros automáticos resultan beneficiosos para la comunidad, sin embargo el uso y disponibilidad de efectivo en estos, no satisfacen del todo las necesidades de quienes lo utilizan.
Anayensi Tamayo Binet, Directora de la Sucursal 8141 de Alto Songo comenta que actualmente la institución cuenta con dos cajeros automáticos que brindan servicios todos los días en dependencia del efectivo que posean, también presentan dificultades con la batería de respaldo por lo que estos están trabajando conectados directamente a la corriente hasta que culmine la jornada laboral.
Declara además que el banco está insertado con los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) y las Micro-Medianas y Pequeñas Empresas(MYPIME) para promover los canales de pago como Enzona y Transfermóvil, del mismo modo ante alguna dificultad con los clientes, la institución los asesora para que puedan utilizar todos los servicios.
Algunas de las insatisfaccionesmás frecuentes en la población songomayense son la poca disponibilidad de cajeros en el municipio que no satisfacen las demandas del pueblo y el poco efectivo que se puede extraer, ante estas dificultades las soluciones que algunos encuentran es el cambio de transferencia por efectivo al 10 % a personas que generalmente se encuentran cerca de los bancos para efectuar estas operaciones que evidentemente dañan a la economía de quien ante la necesidad realiza el cambio.
Otras instituciones estatales en el municipio explican que al realizar pagos por Transfermóvil y Enzona estos se retrasan y por ende no pueden realizar las compras pertinentes.
Según el BCC la bancarización en Cuba es un proceso en constante evolución, con logros significativos y desafíos por superar. La inversión en tecnología, la educación financiera y la colaboración entre sectores son claves para una economía más estable.