El prú otra de nuestras tradiciones
Autora: Maylín Ros Torres.
Songo – La Maya, 1 abr 2023.- Ya nos adentramos en el mundo de las tradiciones y costumbres de los pobladores de Songo – La Maya. Hoy quiero acercarte a las bebidas y resaltar así una que aunque no nació en nuestro suelo, si encontró en él tierra fértil para arraigarse: el prú.
Esta rica bebida es ampliamente consumida y aceptada por todos los cubanos, especialmente los de la región oriental de la isla.
Te decía que no fue nacido en Cuba porque según cuenta la historia y es la versión más aceptada, el prú llegó a nosotros luego de la Revolución haitiana y de que los pobladores de esa otra isla caribeña llegaran a nuestro país portando consigo sus propias costumbres y tradiciones, no solo sociales y religiosas sino también culinarias.
Sea como fuese lo cierto es que el prú, esa bebida fermentada, hecha a base de raíces de plantas como el jaboncillo, la raíz de chin, el bejuco de ubí, las hojas de pimienta dulce que hervidas con azúcar parda y luego puesta a reposar durante varias horas se convierte en el deleite de muchos songomayenses, ha llegado a convertirse, con el tiempo, en una de nuestras propuestas más autóctonas al punto de que ya se le llama “Prú Oriental”.
Te aseguro que bien frío y espumoso es ideal para refrescar el más ardiente calor cubano y luego de esa placentera pausa ya estamos listos para otra sesión del ardiente calor caribeño.
Hay quienes prefieren tomar el prú en el desayuno, y de esa forma acompañar el pan; otros como merienda o para después de almuerzo. Otros, sin embargo no pueden ni mirarlo, como decimos en buen cubano, porque les baja la presión y caen “redonditos como pollos” con solo probar un sorbo.
Lo que si les aseguro es que después de estar tantos años a nuestro lado ya no podemos prescindir de su presencia, por ello el “Prú Oriental” es una más de nuestras tradiciones. ¿Quién lo duda? si así ha sido siempre…