Revolucionar la cotidianeidad de Songo – La Maya

Autoras: Adriana Cisneros Fernández y Yanet Alina Camejo Fernández ( Periodista de Sierra Maestra).

Songo – La Maya, 7 ago 2024.- Con aires de revolucionar la cotidianeidad de Songo – La Maya, llegaron directivos provinciales y de las organizaciones políticas y de masas a este municipio santiaguero, encabezados por Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Comité Central del Partido y su Primera Secretaria en la oriental provincia.

Ni siquiera despuntaban las primeras luces del amanecer cuando la comitiva visitó la UBPC pecuaria de la demarcación Salvador Rosales. En la vaquería La Marselleza, se conoció que allí hay en ordeño 10 vacas que dan un promedio de tres a 3.5 litros de leche, lo que representa un rendimiento bajo. El destino es la bodega de la comunidad y la industria. Aunque tienen capacidad para 90 cabezas de ganado solo hay 36, de estas 14 vacas. Todo esto fue informado por Rider Írsula Columbié, jefe de la vaquería, y  Geovanis Guerra León, presidente de la UBPC.

La Micaela fue otra de las vaquerías recorridas, perteneciente a la Empresa Agroindustrial 23 de Julio de Los Reynaldo.

Allí tienen 3 mil hectáreas para ganadería y 2700 cabezas incluyendo búfalo. Explicaron de manera particular que los búfalos son una especie de alimentación buena.»La semana que viene inicia la ordeña de búfala. Tenemos 16 paridas actualmente, y algunas pueden promediar de 8 a 10 litros diarios. La leche de vaca que se ordeña tiene destino la industria y las bodegas del Consejo Popular, promediando alrededor de 190 litros diarios», explicaron sus directivos.

La compleja situación con el abasto de agua en el municipio fue otro de los temas analizados, a la par que se realizó un operativo de agua con 15 carros cisterna en cuatro comunidades de Los poblados de La Maya y Songo. En la calle Coronel Mejías de este último pueblo, Beatriz Johnson, intercambió con la población sobre las causas de los extensivos ciclos de agua, dados mayormente por roturas, problemas de equipamiento y poca disponibilidad del recurso en algunas fuentes de abasto.

Igualmente llegó hasta el área de desarrollo agrícola La Minerva donde hizo una fuerte crítica a directivos de la Empresa Agroforestal La Maya por tierras sin cultivar y otras donde la mala hierba se está adueñando del terreno.

En su periplo llegaron hasta la finca del productor Edilberto Batista quien tiene sembrados cultivos varios y arroz para autoconsumo y aporte al consumo social. En Songo – La Maya hay alrededor de 45 hectáreas del cereal principalmente en las zonas de La Prueba y San Benito. Se trabaja por obtener buenas semillas para socializar y sembrar más.

En la comunidad La Isabelita del consejo popular Maya Este la comitiva intercambió con los vecinos del lugar quienes estaban inmersos en acciones de recogida de materia prima, acciones de saneamiento, audiencia sanitaria para evitar el aumento de las arbovirosis y sobre todo el quehacer de los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas para lograr un mejor barrio para todos.

A los presentes, la Secretaria del Partido, les explico las acciones que se hacen en Songo – La Maya para resolver las mayores problemáticas que hoy afectan la calidad de vida de la ciudadanía.

En lo último de su visita, compartió con donantes de sangre quienes dieron un valioso aporte a salvar vidas con más de 100 donaciones realizadas por hombres y mujeres de esta heroica tierra del León de Oriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *