Dejar de fumar: Hoy puede ser ese gran día
Autora: Raquel Castro Milán.
Songo – La Maya, 31 may 2024.- Cada 31 de mayo el mundo vuelve la mirada al hábito de fumar algo que es muy nocivo para salud tanto personal como colectiva.
La Organización Mundial de Salud y sus dependencias alrededor del mundo celebran este 31 de mayo el “Día Mundial Sin Tabaco”, destacando los riesgos para la salud asociados con el consumo de tabaco y abogando por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco.
El consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte a nivel global y es actualmente responsable de la muerte de uno de cada 10 adultos en todo el mundo.
Dejar de fumar es crucial para la salud por diversas razones, entre las cuales se destacan:
- Reducción del riesgo de enfermedades graves: Al dejar de fumar, se disminuye significativamente el riesgo de padecer enfermedades graves como cáncer, enfermedades cardíacas y pulmonares.
- Mejora en la calidad de vida: Dejar el nocivo hábito conlleva a una mejora en la calidad de vida, ya que se experimenta una mayor capacidad pulmonar, se reduce la tos y la dificultad para respirar, y se aumenta la energía y vitalidad.
- Beneficios para la salud reproductiva: Se disminuye la probabilidad de sufrir impotencia en hombres, dificultades para quedar embarazada en mujeres, partos prematuros y otros problemas relacionados con la salud reproductiva.
- Menor riesgo de complicaciones: Al abandonar el tabaco, se reduce la probabilidad de sufrir complicaciones como coágulos de sangre, problemas de circulación, enfermedades de las encías, entre otros.
- Mejora en la salud general: Dejar de fumar beneficia a todo el cuerpo, desde el cerebro hasta el ADN, y contribuye a una vida más saludable y longeva.
Es por ello que hoy puede ser ese gran día para dejar de fumar pues no solo previene enfermedades graves, sino que también mejora la calidad de vida y la salud en general, brindando beneficios tanto a corto como a largo plazo. Y lo más importante ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!