La Semana Mundial de Seguridad Vial también llegó a Songo – La Maya
Autora: Raquel Castro Milán.
Songo – La Maya, 22 may 2021.- El cine La Maya sirvió de sede para cerrar las celebraciones de la VI Semana Mundial para la Seguridad Vial en el municipio Songo – La Maya.
Como parte de los involucrados en mantener la seguridad en las vías tanto en las ciudades y los campos para proteger así la vida de las familias se reconocieron a los más destacados entre los que sobresalió el oficial del tránsito de nuestro municipio.
«Calles para la vida» fue el lema escogido para la VI Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que se celebró este año del 17 y hasta el 23 de mayo, para hacer un llamado a que el límite de 30 km/h sea la norma para las ciudades, pueblos y aldeas en todo el mundo.
Esta semana también se realizó el lanzamiento oficial de la Década de Acción por la Seguridad vial 2021-2030 y su plan mundial, que estará alineado con la Declaración de Estocolomo.
Las autoridades cubanas establecen 10 medidas esenciales para sentirse un usuario vial seguro y estas son: respetar las señales del tránsito, abrocharse el cinturón de seguridad, respetar el límite de velocidad, mantenerse concentrado en la vía y detener el auto si se está cansado.
También se incluyen usar correctamente el casco de protección en motos, mantener la distancia vehicular, anticiparse a las maniobras, mantener la revisión técnica actualizada y aprobada, poseer espejos retrovisores y tener bien ajustados los frenos y emergencia.
De todo lo anterior se habló durante la celebración aquí en la tierra del León de Oriente que contó con la participación de Vivian de las Mercedes Torreblanca Ramos Presidenta del Poder Popular en el municipio y quien a manera de conclusión expresó que cada una de las empresas y sectores del territorio laborarán por cumplir lo establecido y sumarse a la protección en las vías.
De igual manera felicitó a los destacados y los exhortó a continuar el trabajo y mejorar cada parámetro para hacer de las vías urbanas y rurales sitios seguros para todos.